domingo, 23 de enero de 2011

BENAGALBÓN

Enclavado en la provincia de Málaga, Benagalbón es un pueblo que se asienta en el margen derecho del arroyo que lleva su mismo nombre, cuatro kilómetros antes de que su ya seco cauce encuentre, a orillas del Mediterráneo, el final de un deambular serpenteante y errático por los bellos parajes de la Axarquía occidental.


El nombre del pueblo delata su indudable origen morisco, aunque en realidad no fue hasta algunos años después de la Reconquista cuando adquirió verdadera importancia social y económica como población de referencia, al acoger a la mayoría de habitantes de las zonas costeras próximas que se asentaron en el entonces llamado Caserío de Benagalbón en busca de una mayor prosperidad, sobre todo agrícola.

La notoriedad de Benagalbón alcanzó su grado máximo de esplendor entre los siglos XVII y XIX, con una sociedad en alza y una calidad de vida poco conocida en la época. Pero poco antes de comenzar el siglo XX una plaga de filoxera arruinó las cosechas de vid, principal motor económico del pueblo, y la gente comenzó a buscar otras zonas donde subsistir, desplazándose en su gran mayoría nuevamente a la costa y estableciendo un nuevo asentamiento alrededor de la Casa Fuerte de Bezmiliana, construida un siglo antes para proteger el Camino Real de Vélez Málaga. Este núcleo fue bautizado con el nombre de Rincón y durante muchas décadas dependió administrativamente de Benagalbón, hasta que en la mitad del siglo XX se intercambiaron los papeles y con el auspicio de la Orden de los Mínimos pasó a llamarse Rincón de la Victoria y asumió el ayuntamiento de la zona.

En la actualidad, Benagalbón es uno de los cuatro núcleos urbanos que forman el municipio de Rincón de la Victoria. Durante los últimos años la construcción ha sido la ocupación más habitual de sus habitantes debido a la recesión agrícola, aunque el privilegiado enclave en el que se encuentra, a menos de un cuarto de hora del centro de Málaga con la conexión con la autovía a menos de un kilómetro, ha hecho que cada vez sean más los malagueños que hayan elegido el pueblo como residencia por lo que la multiculturalidad que de por sí ha sido siempre una seña de identidad se ha acentuado todavía más.

No hay comentarios: